Skip to main content

La cirugía guiada dental es uno de los avances más innovadores en el campo de la odontología moderna, permitiendo realizar procedimientos quirúrgicos con una precisión nunca antes alcanzada. Esta técnica, asistida por tecnologías avanzadas, ha mejorado significativamente la calidad y la seguridad de los tratamientos dentales, como la colocación de implantes dentales. Si te preguntas cómo funciona la cirugía guiada dental, en este artículo te explicamos paso a paso todo el proceso, sus beneficios y por qué es una excelente opción para aquellos que buscan procedimientos precisos y seguros.

¿Quieres solicitar una cita para valorar tu caso?

¿Qué es la cirugía guiada dental?

La cirugía guiada dental es un procedimiento quirúrgico asistido por tecnología avanzada que utiliza imágenes tridimensionales (3D) y software especializado para planificar y realizar con precisión la intervención. Esta técnica se emplea principalmente para la colocación de implantes dentales, aunque también puede ser utilizada en otros procedimientos quirúrgicos dentro de la odontología.

A diferencia de los métodos tradicionales, donde el cirujano se basa principalmente en su juicio visual y experiencia, la cirugía guiada permite planificar la intervención de forma digital y exacta, reduciendo así el margen de error y mejorando la seguridad durante el procedimiento.

¿Cómo se realiza la cirugía guiada dental?

Paso 1: Evaluación inicial y toma de imágenes 3D

El proceso de cirugía guiada comienza con una evaluación exhaustiva del paciente. Esto incluye un examen dental completo y la toma de imágenes detalladas del área a tratar. El paso crucial en la cirugía guiada es la obtención de una tomografía computarizada (TC) de alta resolución, también conocida como escáner CBCT (Cone Beam Computed Tomography). Este escáner proporciona imágenes tridimensionales precisas de los dientes, huesos y estructuras circundantes.

Estas imágenes permiten al cirujano obtener una visión clara y detallada de la anatomía de la zona a intervenir, lo que es fundamental para planificar la cirugía de manera eficaz y segura. En el caso de los implantes dentales, el escáner 3D proporciona información sobre la densidad ósea, la ubicación de los nervios y otros factores críticos que deben ser considerados durante la intervención.

Paso 2: Planificación digital del procedimiento

Una vez obtenidas las imágenes 3D, el siguiente paso es la planificación digital del procedimiento. El cirujano utiliza un software especializado para analizar las imágenes y crear un plan quirúrgico personalizado. Este software permite al cirujano simular el procedimiento y determinar la ubicación exacta de los implantes, el ángulo de inserción y la profundidad necesaria.

Durante esta fase, el cirujano puede tomar decisiones informadas sobre la mejor manera de proceder, teniendo en cuenta factores como la calidad y cantidad del hueso disponible, la ubicación de los nervios y la anatomía única de cada paciente. La planificación digital también ayuda a predecir y evitar posibles complicaciones, lo que mejora significativamente los resultados.

Paso 3: Creación de la guía quirúrgica personalizada

Con la planificación digital completada, el siguiente paso es la creación de una guía quirúrgica personalizada. Esta guía es una plantilla hecha a medida para cada paciente, que se utiliza durante el procedimiento quirúrgico para garantizar que los implantes se coloquen con precisión.

La guía quirúrgica se fabrica a partir de la planificación digital y puede estar hecha de materiales como plástico o resinas biocompatibles. Esta guía tiene orificios específicos que indican exactamente dónde deben colocarse los implantes, lo que permite al cirujano realizar los cortes necesarios con una precisión milimétrica. El uso de esta guía reduce el margen de error y asegura que el implante se coloque en la ubicación ideal, lo que es crucial para el éxito a largo plazo del tratamiento.

Paso 4: Realización de la intervención quirúrgica

Durante la intervención, el cirujano sigue el plan previamente establecido utilizando la guía quirúrgica. La guía se coloca sobre la encía del paciente para asegurar que el implante se inserte en la posición correcta. Gracias a la precisión de la guía, el cirujano realiza las incisiones necesarias de forma mínimamente invasiva, con menos trauma para los tejidos blandos y duros.

En comparación con la cirugía tradicional, donde el cirujano realiza cortes más amplios para exponer el hueso y colocar el implante, la cirugía guiada permite realizar el procedimiento con mayor exactitud y menor invasión. Esto se traduce en una menor pérdida de sangre, menos dolor y una recuperación más rápida.

Paso 5: Colocación de los implantes y seguimiento postoperatorio

Una vez que el implante se ha colocado correctamente utilizando la guía quirúrgica, el cirujano verifica que todo esté en su lugar y, si es necesario, realiza ajustes mínimos. Después de la colocación del implante, el procedimiento se considera generalmente finalizado, y se cierran las incisiones con suturas.

Después de la cirugía, el paciente recibirá instrucciones detalladas sobre el cuidado postoperatorio, que incluirán pautas sobre la higiene bucal, medicamentos para el dolor y posibles actividades que se deben evitar para asegurar una recuperación adecuada. Los pacientes generalmente experimentan menos inflamación y dolor debido a la menor invasión en los tejidos.

¿Por qué elegir la cirugía guiada dental?

Precisión sin igual

Una de las principales ventajas de la cirugía guiada es la precisión. Gracias a la planificación digital, los cirujanos pueden colocar los implantes con un margen de error casi nulo, lo que mejora la estabilidad del implante y asegura que se alinee correctamente con los dientes adyacentes. Esto es fundamental para lograr una sonrisa natural y funcional.

Menos invasiva y con menos dolor

La cirugía guiada es menos invasiva que los métodos tradicionales, lo que significa menos daño en los tejidos blandos y duros. Las incisiones son más pequeñas, lo que reduce el dolor postoperatorio, la hinchazón y el tiempo de recuperación. Los pacientes suelen necesitar menos analgésicos y pueden volver a sus actividades normales en menos tiempo.

Mayor seguridad

La cirugía guiada reduce el riesgo de complicaciones, ya que el cirujano tiene una visión detallada y precisa de la anatomía del paciente. Al evitar estructuras sensibles, como nervios y vasos sanguíneos, el riesgo de daños durante la intervención se minimiza considerablemente.

Resultados estéticos y funcionales mejorados

La precisión que ofrece la cirugía guiada no solo mejora la funcionalidad del implante, sino también su estética. Al colocar el implante en la ubicación exacta, el implante se integra mejor con los dientes circundantes, lo que resulta en una apariencia más natural y armónica.

La cirugía guiada dental es una técnica innovadora que ha transformado la odontología moderna, ofreciendo una forma más precisa, segura y eficiente de realizar procedimientos quirúrgicos, especialmente la colocación de implantes dentales. Gracias a la planificación digital avanzada, la cirugía guiada permite a los cirujanos realizar intervenciones con una precisión milimétrica, minimizando los riesgos y mejorando los resultados tanto estéticos como funcionales.

Si estás considerando un tratamiento de implantes dentales, la cirugía guiada puede ser la opción ideal para ti. En ON Clínica Dental, nuestro equipo de expertos utiliza la última tecnología para ofrecerte un tratamiento personalizado y de alta calidad. Si tienes alguna pregunta o deseas saber más sobre cómo funciona la cirugía guiada, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a lograr la sonrisa que siempre has deseado.

Solicita tu cita en ON Clínica Dental de Sevilla

SOLICITAR CITA
TELÉFONO
WHATSAPP
CONSULTAR UNA DUDA