Skip to main content

El sangrado de encías es uno de los síntomas más frecuentes en las consultas odontológicas. Aunque muchas personas lo consideran un problema menor, puede ser la señal de alerta de una enfermedad periodontal en desarrollo. Detectar su causa y actuar con rapidez es clave para evitar complicaciones mayores. En este artículo, te explicamos por qué sangran las encías, qué significa y qué soluciones ofrece un dentista especializado.

¿Quieres solicitar una cita para valorar tu caso?

¿Por qué sangran las encías?

Las encías sangran cuando hay una inflamación de los tejidos blandos que rodean el diente. Esta inflamación es, en la mayoría de los casos, consecuencia de una higiene oral deficiente que permite la acumulación de placa bacteriana. La placa irrita las encías, provocando inflamación (gingivitis) y sangrado, especialmente durante el cepillado o el uso del hilo dental.

Otras posibles causas incluyen:

  • Técnicas de cepillado agresivas o con un cepillo demasiado duro.
  • Cambios hormonales (embarazo, menstruación, menopausia).
  • Uso de prótesis o aparatos mal ajustados.
  • Deficiencias nutricionales (especialmente de vitamina C o K).
  • Trastornos hemorrágicos o uso de anticoagulantes.
  • Enfermedades sistémicas como la diabetes.

Aunque algunas de estas causas pueden ser temporales o reversibles, el sangrado nunca debe ser ignorado. Puede ser el primer síntoma visible de una periodontitis incipiente.

Relación con la enfermedad periodontal

Cuando el sangrado no se debe a factores mecánicos o transitorios, suele estar vinculado a la gingivitis o la periodontitis:

  • Gingivitis: inflamación superficial de las encías, reversible con tratamiento.
  • Periodontitis: inflamación más profunda con destrucción del hueso de soporte dental. Esta forma requiere un abordaje especializado y seguimiento clínico constante.

En ON Clínica Dental, el equipo del Dr. Osama Nassar realiza una evaluación completa para determinar la causa del sangrado, descartando factores sistémicos y determinando el estado real de los tejidos periodontales.

Síntomas asociados al sangrado de encías

El sangrado raramente aparece de forma aislada. Suele ir acompañado de otros signos que refuerzan la sospecha de enfermedad periodontal:

  • Encías enrojecidas, inflamadas o sensibles.
  • Mal aliento persistente (halitosis).
  • Recesión de encías o exposición de raíces dentales.
  • Dolor al cepillarse o al masticar alimentos duros.
  • Aparición de pus entre diente y encía.
  • Sensación de dientes flojos.

Si se presenta cualquiera de estos síntomas, es fundamental acudir a una revisión periodontal para evitar complicaciones a medio y largo plazo.

Qué hacer si sangran las encías

La primera recomendación ante el sangrado de encías es no interrumpir la higiene dental. Muchas personas, al ver sangre, tienden a cepillarse menos o con menor intensidad, lo que agrava la inflamación. La clave es mantener una higiene rigurosa pero respetuosa, y acudir cuanto antes al dentista.

Las medidas iniciales incluyen:

  • Cepillarse con un cepillo de cerdas suaves al menos dos veces al día.
  • Usar hilo dental o cepillos interproximales para limpiar entre los dientes.
  • Evitar el uso excesivo de colutorios sin prescripción.
  • Reducir el consumo de tabaco y azúcares simples.
  • Beber agua con frecuencia y mantener una dieta equilibrada.

En casos persistentes, se debe realizar una limpieza profesional y una evaluación clínica para determinar si existe gingivitis o periodontitis.

Tratamientos disponibles para el sangrado de encías

En ON Clínica Dental, el tratamiento del sangrado de encías depende del diagnóstico y del estado general del paciente. Los procedimientos más comunes incluyen:

1. Limpieza profesional

Eliminación de placa y sarro supragingival y subgingival. Es el primer paso para revertir una gingivitis.

2. Raspado y alisado radicular

Cuando la inflamación afecta estructuras más profundas, se realiza una limpieza intensiva de las raíces dentales bajo anestesia local.

3. Cirugía periodontal

En casos avanzados, se recurre a técnicas quirúrgicas para reducir bolsas periodontales, regenerar tejidos y facilitar la higiene.

4. Tratamiento con láser

En algunos casos se puede aplicar terapia láser para reducir bacterias y acelerar la curación, con mínima invasión y alta precisión.

5. Educación e instrucción en higiene

Cada paciente recibe recomendaciones personalizadas para mantener una rutina de higiene adaptada a su situación clínica.

6. Mantenimiento periodontal

Una vez resuelto el cuadro inicial, se establece un calendario de revisiones periódicas cada 3 a 6 meses para asegurar la estabilidad.

¿Es normal que sangren las encías durante el embarazo?

Durante el embarazo, los cambios hormonales pueden hacer que las encías estén más sensibles e inflamadas. Esto se conoce como gingivitis del embarazo. Aunque suele desaparecer tras el parto, es importante controlarla para evitar que evolucione a periodontitis, lo que podría aumentar el riesgo de parto prematuro o bajo peso al nacer.

En ON Clínica Dental se ofrece atención especializada para mujeres embarazadas, con protocolos seguros y adaptados a cada trimestre.

¿Cuándo acudir al dentista?

Debes pedir cita con un especialista en periodoncia si:

  • Tus encías sangran más de una vez por semana.
  • El sangrado va acompañado de mal aliento o inflamación.
  • Notas sensibilidad al frío o al calor.
  • Tienes antecedentes familiares de enfermedad periodontal.
  • Usas aparatos de ortodoncia o prótesis.

Un diagnóstico temprano mejora el pronóstico y evita tratamientos más invasivos en el futuro.

Prevención: la clave para unas encías sanas

La mejor forma de evitar el sangrado de encías es con una prevención activa y constante:

  • Cepíllate después de cada comida durante al menos dos minutos.
  • Usa hilo dental a diario.
  • Realiza una limpieza profesional cada 6 meses.
  • Evita fumar y reduce el consumo de alcohol.
  • Controla enfermedades sistémicas como la diabetes.

El Dr. Osama Nassar y su equipo en ON Clínica Dental ofrecen programas de prevención personalizados, adaptados a cada paciente según su nivel de riesgo y su historial clínico.

El sangrado de encías no es normal ni debe ignorarse. Aunque puede parecer un síntoma leve, en la mayoría de los casos es el primer aviso de una inflamación que, si no se trata, puede derivar en periodontitis y pérdida dental.

En ON Clínica Dental en Sevilla, el sangrado de encías se aborda con un enfoque clínico, preventivo y personalizado. Si has notado sangrado al cepillarte o cualquier otro síntoma relacionado, solicita una valoración con el equipo del Dr. Osama Nassar. Actuar a tiempo es la mejor garantía para conservar la salud de tus encías y tu sonrisa.

Solicita tu cita en ON Clínica Dental de Sevilla

SOLICITAR CITA
TELÉFONO
WHATSAPP
CONSULTAR UNA DUDA