La pérdida dental en personas jóvenes no es una situación infrecuente. Traumatismos deportivos, malformaciones congénitas, caries extensas o enfermedades periodontales pueden provocar la ausencia de uno o varios dientes incluso antes de los 30 años. Esta realidad plantea la necesidad de soluciones eficaces y estables que devuelvan la funcionalidad y la estética. En ON Clínica Dental, en Sevilla, abordamos estos casos con un enfoque profesional basado en la ciencia, la experiencia clínica y las últimas tecnologías en implantología.
Aunque los implantes dentales son conocidos por su éxito en pacientes adultos mayores, su aplicación en personas jóvenes requiere consideraciones específicas relacionadas con el desarrollo óseo, la planificación ortodóncica y la madurez estructural de los maxilares. En este artículo explicamos en detalle en qué casos están indicados, qué aspectos hay que tener en cuenta y cómo garantizar resultados predecibles y duraderos en pacientes jóvenes.
¿Quieres solicitar una cita para valorar tu caso?
¿Se pueden colocar implantes dentales en jóvenes?
Sí, pero no en todos los casos ni a cualquier edad. La principal condición para colocar un implante dental en un paciente joven es que el crecimiento óseo haya finalizado. Esto es fundamental, ya que los implantes, a diferencia de los dientes naturales, no se adaptan al crecimiento del hueso. Si se colocan antes de que el desarrollo óseo esté completo, pueden quedar desalineados o descompensados con el paso del tiempo.
La edad cronológica no es el único indicador. Es necesario evaluar el estado de madurez esquelética mediante estudios radiográficos y, en algunos casos, pruebas específicas. Por lo general, en mujeres el crecimiento suele completarse entre los 16 y 17 años, y en hombres entre los 18 y 20 años. Sin embargo, estas cifras son aproximadas y deben confirmarse de forma individual.
En ON Clínica Dental realizamos una valoración diagnóstica precisa con escáner 3D y ortopantomografía para determinar si el paciente es candidato a un implante dental y en qué momento del desarrollo se encuentra.
Indicaciones frecuentes de implantes en jóvenes
Los implantes dentales pueden ser la mejor solución para jóvenes que han perdido piezas dentales de forma prematura. Algunas de las causas más habituales son:
- Traumatismos deportivos o accidentes que provocan la pérdida de incisivos o premolares.
- Agencias dentarias congénitas, como la ausencia de incisivos laterales superiores.
- Caries severas en piezas definitivas.
- Fracaso de tratamientos previos, como endodoncias complejas.
- Enfermedad periodontal agresiva en edades tempranas.
En estos casos, una vez confirmado que el desarrollo óseo está completo, el implante permite restaurar la pieza perdida sin afectar a los dientes adyacentes, a diferencia de los puentes dentales.
Beneficios de los implantes en pacientes jóvenes
Cuando están indicados y bien planificados, los implantes dentales ofrecen numerosas ventajas en pacientes jóvenes, tanto a corto como a largo plazo:
- Restablecen la funcionalidad de forma permanente.
- Mejoran la estética dental y facial, fundamental en esta etapa de la vida.
- Evitan el desplazamiento de los dientes vecinos por la ausencia de una pieza.
- Preservan el hueso alveolar al mantener el estímulo funcional.
- No requieren tallado de dientes sanos, como ocurre con los puentes.
- Son compatibles con tratamientos ortodóncicos bien planificados.
Además, su mantenimiento es sencillo y su durabilidad puede superar los 20 años si se siguen adecuadamente las pautas de higiene y revisiones profesionales.
Consideraciones clínicas antes de colocar un implante en un joven
El tratamiento con implantes dentales en pacientes jóvenes debe seguir una serie de protocolos clínicos específicos para garantizar su éxito a largo plazo. En ON Clínica Dental tenemos en cuenta los siguientes aspectos clave:
- Confirmación del cierre del crecimiento óseo
Como primer paso, se deben realizar radiografías laterales de cráneo o superposiciones seriadas de estudios 3D para verificar la estabilidad del crecimiento esquelético. Si el hueso maxilar o mandibular aún está en desarrollo, se pospone la colocación del implante.
- Análisis funcional y oclusal
Es esencial evaluar el tipo de mordida, la alineación de los dientes, el contacto oclusal y posibles hábitos parafuncionales, como el bruxismo. Estos factores influyen en el diseño de la prótesis sobre implantes y en la elección del tipo de carga.
- Integración con tratamientos ortodóncicos
En algunos pacientes jóvenes, especialmente en aquellos con ausencias congénitas o problemas de alineación dental, es necesario coordinar el tratamiento de implantes con la ortodoncia. En estos casos se planifica el espacio ideal para el futuro implante y se puede utilizar una prótesis provisional o un mantenedor de espacio hasta completar el desarrollo.
- Estética en zona anterior
Cuando el implante se coloca en zonas visibles, como los incisivos superiores, se presta especial atención a la estética del tejido gingival, el perfil de emergencia y la armonía con los dientes adyacentes. Se puede realizar un modelado del tejido blando o utilizar coronas provisionales para perfeccionar el resultado.
- Elección del momento quirúrgico
En algunos casos, es posible realizar un implante inmediato tras la extracción del diente dañado. En otros, conviene esperar un tiempo prudencial para permitir la cicatrización ósea antes de colocar el implante. Esta decisión se toma en función del tipo de diente, la causa de la pérdida y la calidad del hueso residual.
Alternativas temporales si aún no se puede colocar un implante
Si el paciente aún no ha completado su crecimiento, se pueden utilizar soluciones provisionales que permiten mantener el espacio y la función mientras se espera el momento adecuado para la colocación del implante. Algunas de las opciones incluyen:
- Prótesis removibles esté
- Puentes adhesivos (tipo Maryland).
- Coronas provisionales adheridas.
- Mantenedores de espacio personalizados.
Estas alternativas permiten preservar la estética y la función sin comprometer la estructura dental ni el desarrollo del hueso. Una vez finalizado el crecimiento, se sustituye la solución provisional por un implante definitivo.
Tecnología de vanguardia en ON Clínica Dental
En nuestra clínica en Sevilla aplicamos protocolos de alta precisión y tecnología digital avanzada para planificar la colocación de implantes en pacientes jóvenes. Entre las herramientas que utilizamos destacan:
- Escáner intraoral para obtener modelos digitales sin necesidad de impresiones convencionales.
- Tomografía computarizada (CBCT) para analizar el volumen óseo disponible.
- Cirugía guiada por ordenador que permite colocar los implantes con máxima precisió
- Diseño digital de la prótesis para lograr una estética armónica y natural.
Esta tecnología, combinada con la experiencia clínica de nuestro equipo, nos permite ofrecer resultados predecibles y personalizados, con especial atención a la seguridad y el bienestar del paciente joven.
Acompañamiento y seguimiento a largo plazo
Tras la colocación del implante, el seguimiento clínico es fundamental. Los pacientes jóvenes deben acudir a revisiones periódicas donde se evalúa la estabilidad del implante, la salud de los tejidos blandos y el estado de la prótesis. Además, se refuerzan las pautas de higiene oral, ya que una correcta limpieza diaria es clave para evitar enfermedades periimplantarias.
En ON Clínica Dental establecemos un plan de revisiones adaptado a cada caso, con controles semestrales o anuales según el perfil del paciente. Nuestro equipo está comprometido con la prevención y la educación en salud oral desde edades tempranas.
La implantología dental es una opción segura, eficaz y duradera para restaurar dientes perdidos en pacientes jóvenes. Sin embargo, su aplicación requiere una evaluación rigurosa del momento adecuado para la intervención, una planificación detallada y un enfoque interdisciplinar cuando intervienen factores como ortodoncia o estética compleja.
En ON Clínica Dental, en Sevilla, somos especialistas en ofrecer soluciones adaptadas a cada etapa de la vida. Nuestro compromiso con la excelencia clínica, la personalización del tratamiento y el uso de la mejor tecnología disponible nos permite ofrecer resultados que devuelven la sonrisa y la confianza a los pacientes más jóvenes.
Si tú o tu hijo habéis perdido un diente y queréis valorar la posibilidad de colocar un implante dental, te invitamos a pedir una primera cita de valoración. Estaremos encantados de ofrecerte un diagnóstico completo y las mejores opciones para restaurar tu salud bucodental de forma definitiva.