Skip to main content

En ON Clínica Dental de Sevilla, entendemos que cada paciente presenta una situación bucodental única. Uno de los retos más frecuentes en implantología es el tratamiento de pacientes que han sufrido una pérdida importante de masa ósea, también conocida como reabsorción ósea. Esta condición, común tras la pérdida dental prolongada, puede dificultar la colocación convencional de implantes dentales. Sin embargo, la buena noticia es que existen soluciones seguras, eficaces y respaldadas por la evidencia científica, como los injertos óseos y las técnicas de elevación del seno maxilar, que permiten ofrecer una alternativa sólida incluso en los casos más complejos.

¿Quieres solicitar una cita para valorar tu caso?

¿Por qué se pierde hueso tras la pérdida de un diente?

La raíz del diente transmite estímulos constantes al hueso maxilar o mandibular. Cuando se pierde un diente y no se reemplaza a tiempo, esa zona del hueso deja de recibir estímulos y comienza a atrofiarse. Esta reabsorción puede iniciarse en pocas semanas y continuar de forma progresiva, provocando una pérdida de volumen óseo que impide la colocación directa de un implante.

Otros factores que agravan la reabsorción incluyen infecciones periodontales, uso prolongado de prótesis removibles, enfermedades sistémicas como la diabetes no controlada, y hábitos como el tabaquismo.

¿Se pueden colocar implantes dentales en pacientes con poco hueso?

Sí. Gracias a los avances en cirugía oral y regeneración ósea, hoy en día existen múltiples procedimientos para recuperar el volumen perdido y permitir la colocación de implantes dentales de forma predecible. El enfoque dependerá del grado de reabsorción, la zona afectada (maxilar o mandíbula), el estado general del paciente y las características del caso.

A continuación, explicamos las principales soluciones que ofrecemos en ON Clínica Dental de Sevilla.

Injerto óseo: regeneración estructural para recuperar el volumen perdido

El injerto óseo es uno de los procedimientos más utilizados en implantología avanzada. Su objetivo es aumentar el volumen del hueso en las zonas donde ha ocurrido una reabsorción significativa.

¿En qué consiste el injerto óseo?

El procedimiento consiste en colocar material óseo en la zona deficiente. Este material puede proceder de distintas fuentes:

  • Autógeno: hueso del propio paciente, normalmente extraído de la mandíbula o el mentón.
  • Aloinjerto: hueso humano procesado y esterilizado procedente de un banco de tejidos.
  • Xenoinjerto: hueso de origen animal (normalmente bovino) tratado para su uso mé
  • Materiales sintéticos: compuestos biocompatibles que actúan como soporte para la regeneración ósea natural.

Este injerto se integra progresivamente con el hueso del paciente mediante un proceso llamado osteointegración, que puede durar entre 4 y 9 meses, dependiendo del caso. Una vez completada esta fase, se puede proceder a la colocación del implante dental con total seguridad.

Ventajas del injerto óseo:

  • Permite recuperar grandes volúmenes de hueso.
  • Es una solución duradera y estable.
  • Facilita la colocación posterior de implantes en la posición ideal.

Elevación del seno maxilar: solución para el maxilar superior posterior

En los casos de reabsorción ósea en la parte posterior del maxilar superior, la técnica más indicada es la elevación del seno maxilar. Esta intervención se realiza cuando la distancia entre la cresta ósea y el seno maxilar es insuficiente para colocar un implante de longitud adecuada.

¿Qué es la elevación del seno maxilar?

El seno maxilar es una cavidad llena de aire situada justo encima de las raíces de los molares y premolares superiores. Cuando se pierde un diente en esta zona, el hueso que separa la cavidad sinusal de la cavidad oral puede volverse muy delgado, impidiendo la colocación del implante.

La elevación de seno consiste en abrir una pequeña ventana en el hueso lateral del maxilar, levantar la membrana sinusal y rellenar el espacio con material de injerto óseo. Esto permite ganar la altura necesaria para estabilizar un implante con éxito.

Existen dos técnicas principales:

  • Elevación de seno abierta: indicada en casos de reabsorción severa, permite añadir mayor cantidad de injerto.
  • Elevación de seno cerrada o transcrestal: menos invasiva, recomendada cuando la pérdida de hueso es moderada.

Beneficios clave:

  • Aumenta la altura ósea disponible en el maxilar superior.
  • Facilita la colocación de implantes de mayor longitud y estabilidad.
  • Permite recuperar funcionalidad en la zona posterior, esencial para la masticación.

Alternativas a los injertos: implantes cortos o cigomáticos

En determinados pacientes, especialmente cuando se desea evitar procedimientos quirúrgicos adicionales o cuando el injerto no es viable, se pueden valorar otras soluciones:

Implantes cortos:

  • Tienen una longitud reducida (menos de 8 mm).
  • Están indicados en zonas con altura ósea limitada.
  • Requieren una adecuada densidad ósea y distribución de la carga oclusal.

Implantes angulados o inclinados:

  • Se colocan en ángulo para aprovechar el hueso disponible, evitando zonas de escasa densidad.
  • Son comunes en técnicas como All-on-4 o All-on-6.

Implantes cigomáticos:

  • Indicados en casos extremos de reabsorción severa en el maxilar superior.
  • Se anclan en el hueso cigomático (pómulo).
  • Permiten colocar una prótesis fija sin injertos previos.

Estas alternativas requieren una planificación precisa y deben realizarse únicamente por profesionales con experiencia en cirugía avanzada, como los especialistas de ON Clínica Dental en Sevilla.

Evaluación personalizada y planificación digital

El éxito del tratamiento depende, en gran parte, de un diagnóstico minucioso. En ON Clínica Dental realizamos una evaluación detallada mediante escáner 3D y tecnología CBCT, que nos permite analizar con precisión el volumen óseo disponible, la calidad del hueso y la relación con estructuras anatómicas sensibles, como el seno maxilar o el nervio dentario inferior.

Con estos datos, diseñamos un plan de tratamiento completamente personalizado, donde valoramos si es necesario realizar un injerto, una elevación sinusal o recurrir a implantes específicos según las condiciones anatómicas del paciente.

Además, gracias a la planificación digital y la cirugía guiada por ordenador, podemos garantizar una colocación precisa del implante, minimizando riesgos, reduciendo el tiempo de intervención y mejorando la recuperación postoperatoria.

Recuperar tu sonrisa en Sevilla sí es posible

Si has sido diagnosticado con poco hueso para implantes o llevas tiempo usando una prótesis removible y notas que tu calidad de vida se ha visto afectada, en ON Clínica Dental te ofrecemos soluciones reales. Nuestros especialistas en implantología avanzada tienen años de experiencia en el tratamiento de pacientes con reabsorción ósea y utilizan las técnicas más modernas para garantizar resultados funcionales, estéticos y duraderos.

En nuestra clínica de Sevilla, combinamos conocimiento clínico, tecnología de vanguardia y un enfoque cercano y humano para que cada paciente se sienta acompañado durante todo el proceso. Porque colocar un implante dental no es solo una decisión médica, es recuperar la confianza para sonreír, hablar y disfrutar de tu día a día con total normalidad.

Agenda hoy tu primera consulta de valoración y descubre cómo podemos ayudarte, incluso si te han dicho que tienes poco hueso. En ON Clínica Dental estamos preparados para ofrecerte la mejor solución.

Solicita tu cita en ON Clínica Dental de Sevilla

SOLICITAR CITA
TELÉFONO
WHATSAPP
CONSULTAR UNA DUDA