La implantología mínimamente invasiva es posible en ON Clínica Dental, Sevilla
La colocación de implantes dentales siempre ha estado asociada a procedimientos quirúrgicos tradicionales: incisiones amplias, puntos de sutura, postoperatorios molestos y cierto grado de incomodidad. Sin embargo, la odontología moderna ha evolucionado notablemente y hoy es posible realizar implantes sin recurrir a la cirugía tradicional, mediante técnicas mínimamente invasivas, guiadas por tecnología digital.
En ON Clínica Dental, en Sevilla, aplicamos este tipo de procedimientos avanzados para ofrecer a nuestros pacientes implantes seguros, sin bisturí, sin suturas y con una recuperación mucho más rápida. En este artículo, te explicamos cómo es posible poner un implante sin cirugía convencional, en qué consiste el proceso y si tú eres candidato para este tipo de tratamiento.
¿Quieres solicitar una cita para valorar tu caso?
¿Qué significa colocar un implante sin cirugía tradicional?
Cuando hablamos de “implante sin cirugía tradicional”, nos referimos a evitar las incisiones amplias y la apertura de colgajos en la encía, que eran habituales en los procedimientos clásicos. En su lugar, se utiliza una guía quirúrgica diseñada por ordenador y se realiza un pequeño acceso directo al hueso, sin necesidad de cortar ni suturar.
Este enfoque se conoce como cirugía de implantes mínimamente invasiva o cirugía guiada sin colgajo (flapless).
¿Cómo es el proceso paso a paso? Poner un implante dental sin cirugía en Sevilla
1. Estudio implantológico digital completo
Todo comienza con una planificación digital detallada, que incluye:
- Escáner intraoral 3D para obtener una imagen precisa de tus dientes y encías.
- CBCT (tomografía 3D) para analizar el hueso y las estructuras internas.
- Software especializado para planificar exactamente la posición y el ángulo del implante.
2. Diseño de guía quirúrgica personalizada
Con toda la información digital, se fabrica una guía quirúrgica a medida mediante impresión 3D. Esta guía se adapta a tu boca con precisión y permite colocar el implante exactamente donde se planificó, sin necesidad de abrir la encía.
3. Colocación del implante sin bisturí
El día de la intervención:
- Se coloca la guía quirúrgica sobre tu encía.
- Se realiza un acceso mínimo, milimétrico, directamente sobre la zona del implante.
- No se corta ni despega encía. No se colocan puntos de sutura.
- En muchos casos, el procedimiento no requiere anestesia profunda.
- El implante se inserta en cuestión de minutos.
¿Qué ventajas tiene frente a la cirugía tradicional?
La técnica mínimamente invasiva ofrece beneficios evidentes para el paciente, tanto durante el procedimiento como en el postoperatorio:
- Sin bisturí ni puntos de sutura.
- Menos dolor e inflamación tras la intervención.
- Recuperación mucho más rápida.
- Menor riesgo de infección o complicaciones.
- Mayor precisión en la colocación del implante.
- Estética gingival preservada, ya que no se altera la forma natural de la encía.
- Ideal para pacientes con miedo al dentista o con antecedentes médicos delicados.
¿Todos los pacientes pueden ponerse un implante sin cirugía tradicional?
Aunque esta técnica es segura y eficaz, no todos los casos permiten aplicar cirugía mínimamente invasiva sin colgajo. Para ello es necesario que se cumplan ciertos requisitos clínicos:
- Volumen óseo suficiente en altura y anchura.
- Encía sana y estable en la zona del implante.
- Ausencia de infecciones activas o lesiones en el área.
- Caso planificable digitalmente con resultados predecibles.
Los pacientes que cumplen con estas condiciones son candidatos ideales para este tipo de cirugía.
En caso de que no se cumplan los requisitos, existen otros abordajes igualmente seguros y mínimamente invasivos, pero que pueden requerir una pequeña apertura controlada de encía.
¿Y si quiero la corona el mismo día?
En algunos casos seleccionados, es posible colocar el implante y la corona provisional en la misma sesión, lo que se conoce como carga inmediata. Esto depende de la estabilidad del implante en el hueso y del diseño del tratamiento.
Si la cirugía se realiza con guía quirúrgica digital y sin colgajo, la probabilidad de cumplir las condiciones para carga inmediata es aún mayor, ya que el proceso es más controlado.
¿Qué tecnología se utiliza en ON Clínica Dental?
En nuestra clínica en Sevilla, contamos con la tecnología más avanzada para ofrecer implantes sin cirugía tradicional:
- Escáner intraoral 3D de última generación.
- Tomografía CBCT de baja radiación.
- Software de planificación 3D para implantología.
- Impresión 3D de guías quirúrgicas personalizadas.
- Sistemas de cirugía guiada digital que garantizan la precisión del procedimiento.
Además, nuestro equipo está formado en implantología digital mínimamente invasiva, y cada tratamiento se adapta a las necesidades y expectativas del paciente.
¿Qué se siente tras la colocación de un implante sin cirugía?
Uno de los grandes beneficios de este tipo de procedimiento es que el paciente puede retomar su vida normal de inmediato. La mayoría de nuestros pacientes:
- No presentan inflamación visible.
- No tienen necesidad de tomar analgésicos.
- No sienten dolor durante ni después del tratamiento.
- Vuelven a trabajar o hacer vida normal el mismo día.
- Comen alimentos blandos sin dificultad desde las primeras horas.
El cambio respecto a la cirugía convencional es muy notable, tanto física como emocionalmente.
Sí, puedes colocarte un implante sin cirugía tradicional, gracias a la cirugía guiada mínimamente invasiva. Este avance en implantología permite realizar procedimientos seguros, cómodos y predecibles sin bisturí, sin puntos de sutura y con una recuperación prácticamente inmediata.
En ON Clínica Dental, en Sevilla, aplicamos esta tecnología en nuestro día a día porque creemos que la implantología moderna no debe generar miedo ni molestias innecesarias.
Si estás valorando colocarte un implante y deseas una experiencia más tranquila, eficaz y sin complicaciones, te invitamos a conocernos. La odontología ha cambiado. Y tu tratamiento también puede hacerlo.