Las encías son la base invisible de una sonrisa sana. Aunque muchas personas asisten al dentista solo por caries o estética, pocas prestan atención a la salud gingival, salvo cuando aparece sangrado, inflamación o molestias. La revisión anual de encías es una herramienta esencial para detectar problemas antes de que se agraven. En este artículo, el equipo del Dr. Osama Nassar en ON Clínica Dental explica por qué esta revisión preventiva es clave para mantener la salud bucodental a largo plazo.
¿Quieres solicitar una cita para valorar tu caso?
¿Qué se evalúa en una revisión periodontal?
La revisión anual de encías no es una limpieza rutinaria ni una observación superficial. Consiste en una exploración clínica específica que permite valorar:
- Estado del tejido gingival (color, textura, inflamación).
- Sangrado al sondaje.
- Profundidad de bolsas periodontales.
- Recesión de encías.
- Movilidad dental.
- Presencia de sarro subgingival o cálculo radicular.
También puede incluir radiografías para valorar pérdida ósea o estructuras profundas no visibles a simple vista.
¿Por qué es necesaria una revisión anual?
Las enfermedades de las encías suelen avanzar de forma silenciosa. La gingivitis puede no causar molestias evidentes, y la periodontitis puede desarrollarse durante años antes de mostrar síntomas graves.
Realizar una revisión periódica permite:
- Detectar la enfermedad en fases tempranas.
- Evitar la progresión a formas más graves, que requieren tratamientos invasivos.
- Reducir el riesgo de pérdida dental.
- Prevenir enfermedades generales asociadas, como patologías cardiovasculares y descompensación de la diabetes.
- Adaptar el plan de higiene dental según el estado real de las encías.
La prevención periodontal es más eficaz y económica que el tratamiento de una enfermedad avanzada.
¿Quién debe hacerse una revisión de encías?
Todos los adultos deberían realizar una revisión gingival anual. Sin embargo, existen grupos que requieren un control más estricto:
- Fumadores.
- Personas con antecedentes familiares de periodontitis.
- Diabéticos o pacientes con enfermedades crónicas.
- Embarazadas.
- Usuarios de ortodoncia o prótesis.
- Pacientes con estrés elevado o mala higiene oral.
En ON Clínica Dental, se establece una frecuencia personalizada de controles según el nivel de riesgo periodontal de cada paciente.
¿Qué ocurre si no se revisan las encías?
Ignorar el estado de las encías puede derivar en problemas como:
- Inflamación crónica (gingivitis).
- Formación de bolsas periodontales.
- Pérdida progresiva del hueso alveolar.
- Movilidad y pérdida de piezas dentales.
- Infecciones recurrentes.
- Deterioro estético de la sonrisa.
Además, la enfermedad periodontal puede influir en la salud general, al estar asociada a inflamación sistémica. Diversas investigaciones han vinculado esta afección con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca, complicaciones en el embarazo y control deficiente de la glucemia en diabéticos.
¿Qué diferencia hay entre una revisión general y una revisión periodontal?
- Revisión general: se evalúan caries, estado de obturaciones, desgastes dentales y estructura ósea general.
- Revisión periodontal: se centra en las encías y en los tejidos de soporte del diente. Incluye sondaje, análisis de bolsas y revisión detallada del estado gingival.
Ambas revisiones son complementarias y necesarias para un diagnóstico integral. En ON Clínica Dental se incluyen ambas en las visitas anuales, garantizando un control completo.
¿Cómo prepararse para una revisión periodontal?
No se necesita preparación especial, pero es recomendable:
- Cepillarse antes de acudir a la cita, sin exagerar la fuerza.
- Informar sobre medicamentos que se estén tomando.
- Comunicar cualquier síntoma reciente, como sangrado o sensibilidad.
Durante la consulta, se pueden hacer preguntas y aclarar dudas sobre técnicas de higiene, uso de colutorios o hábitos de alimentación.
¿Qué sucede si se detecta un problema?
Si durante la revisión se identifican signos de enfermedad periodontal, el especialista propondrá un plan de tratamiento adaptado al grado de afectación:
- Limpieza profesional simple (en caso de gingivitis leve).
- Raspado y alisado radicular (para bolsas periodontales activas).
- Tratamientos quirúrgicos o regenerativos (en casos avanzados).
- Plan de mantenimiento y seguimiento continuo.
La detección precoz permite intervenir de forma menos invasiva y más eficaz.
La revisión anual de encías no es opcional: es una parte esencial del cuidado de tu salud bucodental. Las encías sanas no solo sostienen los dientes, sino que protegen tu salud general. Ignorar su estado puede derivar en problemas mayores, costosos y difíciles de revertir.
En ON Clínica Dental, en Sevilla, el Dr. Osama Nassar y su equipo realizan evaluaciones periodontales completas con tecnología avanzada, protocolos de seguimiento y una atención orientada a la prevención. Si hace más de un año que no revisas tus encías, ahora es el momento. Una revisión a tiempo puede evitar una intervención mayor mañana.