Skip to main content

Planificación precisa y mínima invasión para implantes dentales exitosos en ON Clínica Dental, Sevilla 

La cirugía guiada mediante tecnología 3D ha transformado la forma en la que se planifican y realizan los tratamientos dentales, especialmente en implantología. Lejos de las intervenciones tradicionales basadas en estimaciones visuales o modelos de yeso, la odontología digital permite diseñar con exactitud cada detalle antes de entrar en quirófano. 

En ON Clínica Dental, en Sevilla, trabajamos con un flujo digital completo que optimiza la precisión, acorta los tiempos quirúrgicos y mejora notablemente la experiencia del paciente. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo se diseña una cirugía con tecnología 3D y por qué este proceso representa el futuro de la odontología moderna. 

¿Quieres solicitar una cita para valorar tu caso?

¿Qué es la planificación quirúrgica 3D? 

Es un proceso digital avanzado que combina imágenes tridimensionales de la boca del paciente con herramientas de planificación por ordenador para simular y preparar una cirugía real antes de ejecutarla. Esta metodología es fundamental en implantología y permite realizar cirugías mínimamente invasivas, seguras y altamente predecibles. 

El objetivo principal es planificar con precisión la posición, dirección y profundidad de los implantes dentales, así como anticipar cualquier necesidad de regeneración ósea o ajuste estético, todo ello antes de tocar al paciente. 

 

Etapas del diseño de una cirugía con tecnología 3D 

  1. Escaneo intraoral digital

El primer paso consiste en obtener una imagen digital exacta de la boca del paciente mediante un escáner intraoral. Este dispositivo capta la forma y estructura de los dientes y encías sin necesidad de usar pastas o moldes incómodos. 

El resultado es un modelo tridimensional fiel de la cavidad oral, que servirá como base para la planificación. 

Ventajas de este paso: 

  • Máxima comodidad para el paciente. 
  • Alta precisión en la reproducción de detalles. 
  • Imágenes digitales disponibles de inmediato. 

 

  1. CBCT o tomografía 3D del hueso

El siguiente paso es realizar una tomografía computarizada de haz cónico (CBCT), que genera una imagen tridimensional del hueso maxilar o mandibular. Esta técnica permite analizar el volumen óseo disponible, la calidad del hueso y la proximidad a estructuras anatómicas importantes como el nervio dentario o los senos maxilares. 

Gracias a este estudio se obtiene una radiografía en 3D con mínima exposición a radiación, esencial para valorar la viabilidad de los implantes y su ubicación óptima. 

 

  1. Fusión de imágenes y diagnóstico digital

Los datos del escáner intraoral y del CBCT se fusionan mediante un software especializado. Esta integración permite ver la boca del paciente en tres dimensiones, con todos sus elementos duros y blandos representados con exactitud. 

El profesional puede: 

  • Analizar la relación entre hueso, dientes y encía. 
  • Medir distancias y ángulos con precisión milimétrica. 
  • Detectar zonas críticas o comprometidas. 
  • Planificar la intervención con antelación total. 

 

  1. Planificación del tratamiento en el software 3D

Con toda la información disponible, el odontólogo diseña virtualmente la cirugía. Puede elegir el tipo, tamaño y posición exacta de cada implante, así como definir la angulación y profundidad ideales. 

Además, el software permite: 

  • Simular el resultado protésico final. 
  • Evaluar la estética y funcionalidad del tratamiento. 
  • Confirmar si será necesaria una regeneración ósea o injerto. 
  • Preparar una guía quirúrgica personalizada (si se desea cirugía guiada). 

Este proceso es totalmente personalizado y se ajusta a la anatomía y necesidades de cada paciente. 

 

  1. Fabricación de la guía quirúrgica (opcional)

Si el caso requiere máxima precisión o un abordaje mínimamente invasivo, el plan digital se traslada a una guía quirúrgica, que se fabrica mediante impresión 3D. Esta guía se adapta perfectamente a la boca del paciente y sirve para dirigir el fresado y la colocación de los implantes con exactitud. 

Las guías quirúrgicas están especialmente indicadas cuando: 

  • Se colocan implantes en zonas estéticas. 
  • Hay poco volumen óseo disponible. 
  • Se busca evitar incisiones y puntos de sutura. 
  • Se desea realizar carga inmediata (implantes con corona en el mismo día). 

 

  1. Cirugía digitalmente asistida

Con toda la planificación finalizada y validada, se realiza la cirugía en la clínica. Gracias al diseño previo, el procedimiento es: 

  • s rápido. 
  • s seguro. 
  • Menos invasivo. 
  • s cómodo para el paciente. 

Durante la intervención, se sigue el plan digital al detalle, ya sea utilizando la guía quirúrgica o aplicando directamente las medidas y referencias determinadas en el software. 

 

Ventajas de planificar una cirugía con tecnología 3D 

La cirugía guiada por ordenador no solo beneficia al profesional, sino que transforma por completo la experiencia del paciente. Estas son algunas de sus principales ventajas: 

  • Mayor seguridad y precisión: se evita dañar estructuras anatómicas delicadas. 
  • Cirugías más cortas: se reduce el tiempo en el sillón dental. 
  • Recuperación más rápida: menos inflamación, menos sangrado, menos dolor. 
  • Resultados más estéticos y duraderos: gracias a la colocación perfecta del implante. 
  • s confianza para el paciente: puede visualizar el plan antes del procedimiento. 

 

Tecnología utilizada en ON Clínica Dental 

En ON Clínica Dental, en Sevilla, aplicamos tecnología de última generación en todo el proceso quirúrgico. Contamos con: 

  • Escáner intraoral 3D de alta precisión. 
  • CBCT con baja radiación y máxima calidad de imagen. 
  • Software especializado en cirugía implantológica. 
  • Impresoras 3D de grado médico para fabricar guías quirúrgicas personalizadas. 
  • Protocolos clínicos diseñados para obtener resultados estéticos, funcionales y duraderos. 

Nuestro enfoque combina experiencia clínica, tecnología avanzada y un compromiso firme con la seguridad y comodidad de nuestros pacientes. 

 

¿En qué casos se recomienda la planificación 3D? 

Este tipo de diseño quirúrgico es recomendable en prácticamente todos los tratamientos de implantología, pero es especialmente útil en los siguientes casos: 

  • Pacientes que desean tratamientos rápidos y mínimamente invasivos. 
  • Rehabilitaciones completas con varios implantes. 
  • Casos con poco hueso o con riesgo anatómico. 
  • Pacientes que desean carga inmediata. 
  • Tratamientos estéticos en dientes anteriores. 

 

Diseñar una cirugía con tecnología 3D es mucho más que una innovación técnica: es un cambio profundo en la forma de abordar la salud oral, basado en la precisión, la planificación personalizada y el respeto por el tejido natural del paciente. 

En ON Clínica Dental, en Sevilla, hemos adoptado esta tecnología porque creemos que la mejor cirugía es la que se planifica antes de realizarse. El uso de herramientas digitales nos permite ofrecer tratamientos más seguros, predecibles y mínimamente invasivos, con resultados que superan las expectativas. 

Si estás pensando en colocar implantes dentales y deseas un enfoque moderno, preciso y centrado en ti, el futuro ya está aquí. Y empieza con una planificación en 3D. 

Solicita tu cita en ON Clínica Dental de Sevilla

SOLICITAR CITA
TELÉFONO
WHATSAPP
CONSULTAR UNA DUDA